ARKOCÁPSULAS® PRÓPOLIS 50 CÁPSULAS
ARKOCÁPSULAS® PRÓPOLIS 50 CÁPSULAS
Description:
APARATO RESPIRATORIO – GARGANTA – NARIZ , DEFENSAS
Complemento alimenticio a base de Própolis, sustancia que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que utilizan para proteger las paredes de la colmena.
13,30€ IVA incl.
APARATO RESPIRATORIO - GARGANTA - NARIZ , DEFENSAS
Complemento alimenticio a base de Própolis, sustancia que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que utilizan para proteger las paredes de la colmena.
Información adicional
Descripción | La utilización de esta sustancia resinosa como antiséptico se remonta a 2300 años atrás. Cuando el néctar y el polen son todavía poco abundantes, las abejas recolectan esta resina de las cortezas de los árboles para endurecer las paredes interiores de la colmena. De esta forma, reparan las brechas y sobre todo protegen su “casa” de intrusos peligrosos y de gérmenes (bacterias, hongos). Los antiguos egipcios lo utilizaban en el proceso de momificación para evitar la descomposición de los cadáveres. Producto difícil y costoso de recolectar, el própolis está presente en pequeñas cantidades en la miel. Contiene flavonoides, un compuesto objeto de varias publicaciones, principalmente por su actividad antioxidante. Puedes cuidar los resfriados y lo comunes dolores de garganta en invierno con el própolis que se puede consumir en cápsulas, protege y repara la garganta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. |
---|---|
Modo de uso | Vía oral. Tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente en el desayuno, con un gran vaso de agua. |
Ingredientes | Extracto de própolis. |
Recomendaciones | No superar la dosis diaria recomendada. |
Información adicional
Descripción:
La utilización de esta sustancia resinosa como antiséptico se remonta a 2300 años atrás. Cuando el néctar y el polen son todavía poco abundantes, las abejas recolectan esta resina de las cortezas de los árboles para endurecer las paredes interiores de la colmena. De esta forma, reparan las brechas y sobre todo protegen su “casa” de intrusos peligrosos y de gérmenes (bacterias, hongos). Los antiguos egipcios lo utilizaban en el proceso de momificación para evitar la descomposición de los cadáveres.
Producto difícil y costoso de recolectar, el própolis está presente en pequeñas cantidades en la miel. Contiene flavonoides, un compuesto objeto de varias publicaciones, principalmente por su actividad antioxidante. Puedes cuidar los resfriados y lo comunes dolores de garganta en invierno con el própolis que se puede consumir en cápsulas, protege y repara la garganta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Modo de uso:
Vía oral.
Tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente en el desayuno, con un gran vaso de agua.
Ingredientes:
- Extracto de própolis.
- Agente de carga: celulosa.
- Antiaglomerante: estearato de magnesio.
- Recubrimiento de origen vegetal: Hidroxipropilmetilcelulosa
Recomendaciones:
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Es importante seguir una dieta equilibrada.
- No tomar en caso de alergia o hipersensibilidad a los productos apícolas.
- No recomendado durante el embarazo y la lactancia.
- Proteger de la luz, del calor y de la humedad.
Valoraciones
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.